En el corazón de Málaga, entre torres eléctricas y un parque olvidado, se encuentra un lugar que los skaters conocen como Chernobyl. El Skatepark Chernobyl Santa Inés no es un skatepark cualquiera: es un espacio lleno de historia, desafíos y una personalidad única. Aunque su estado actual refleja años de abandono, sigue siendo un punto de encuentro para los amantes del skateboarding. En este artículo, te contamos todo sobre este lugar icónico, sus estructuras y por qué sigue siendo tan especial para la comunidad skater.

Skatepark Chernobyl

Un Skatepark con Historia

El Skatepark Chernobyl Santa Inés no es solo un lugar para patinar; es un espacio que rinde homenaje a David Lamas López ‘Nono’, un legendario skater malagueño que falleció en 2011. Aunque el skatepark lleva su nombre, los skaters lo conocen como Chernobyl debido a su cercanía con la subestación eléctrica de Los Ramos, cuyas torres le dan un aspecto postapocalíptico.

Este skatepark tiene más de 20 años de historia, y aunque el tiempo y el abandono han dejado su huella, sigue siendo un lugar lleno de vida y pasión por el skateboarding.

Estructuras y Diseño

A pesar de su deterioro, el Skatepark Chernobyl Santa Inés cuenta con estructuras que siguen atrayendo a skaters de todos los niveles:

  • Set de quarters con dos alturas: Perfecto para practicar trucos y mejorar tus habilidades.
  • Dos pirámides de diferentes alturas y tamaños: Cada una con dos hubbas, ideales para desafíos técnicos.
  • Plano y quarter: Completando la línea, estas estructuras ofrecen variedad para todos los estilos.

Sin embargo, los usuarios denuncian problemas como agujeros, basura y escombros que dificultan su uso. Aún así, la comunidad skater sigue luchando por mantener vivo este espacio.

El Lado Oscuro de Chernobyl

El nombre Chernobyl no solo hace referencia a las torres eléctricas cercanas, sino también al estado de abandono del skatepark. Durante años, los skaters han denunciado la falta de mantenimiento:

  • Basura y escombros: Latas, botellas y hasta restos de construcción se acumulan en las esquinas.
  • Agujeros y grietas: Algunas rampas están en mal estado, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
  • Falta de iluminación: Hace que las sesiones nocturnas sean casi imposibles.

A pesar de estos problemas, el skatepark sigue siendo un símbolo de resistencia para la comunidad skater.

¿Por qué Visitar el Skatepark Chernobyl Santa Inés?

Visitar el Skatepark Chernobyl Santa Inés es más que una sesión de skate; es una experiencia llena de historia y emociones. Aquí te dejamos algunas razones para visitarlo:

  • Homenaje a ‘Nono’: Un lugar que rinde tributo a uno de los grandes del skateboarding malagueño.
  • Ambiente único: La cercanía con las torres eléctricas le da un toque postapocalíptico que no encontrarás en ningún otro lugar.
  • Comunidad skater: A pesar de las dificultades, los skaters siguen luchando por mantener vivo este espacio.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Dónde está ubicado el Skatepark Chernobyl Santa Inés?

Está junto a la Avenida Pintor Manuel Barbadillo, en Málaga, cerca de la subestación eléctrica de Los Ramos.

¿Es seguro patinar en este skatepark?

Aunque tiene estructuras interesantes, su estado de deterioro puede aumentar el riesgo de accidentes. Se recomienda precaución.

El Skatepark Chernobyl Santa Inés es un lugar que combina historia, desafíos y un ambiente único. Aunque su estado actual refleja años de abandono, sigue siendo un espacio lleno de vida y pasión por el skateboarding. Si visitas Málaga y quieres vivir una experiencia diferente, no puedes perderte este rincón lleno de personalidad. ¡Rodar en Chernobyl es una experiencia que no olvidarás!

Recuerda Si quieres conocer mas skateparks pincha aqui y descubre nuestra lista